Vistas de página en el último mes
52
6 de septiembre de 2011
Antecedentes de la GAstronomia Molecular
El 14 de Marzo de 1969, el físico inglés de la Universidad de Oxford, de origen húngaro, Nicholas Kurti , (1908-1998), llevó a cabo una conferencia para la sociedad real denominada "el físico en la cocina". Comenzó su discurso con una frase que refleja la cruda realidad: "pienso con una profunda tristeza sobre nuestra civilización, mientras medimos la temperatura en la atmósfera de Venus, ignoramos la tºC dentro de nuestros soufflés." Esto fue el comienzo. Después de años de experimentos, trabajos y estudios se suma al proyecto el químico francés Herve This. Así, en el año 1988, dan origen a una nueva ciencia: la Gastronomía Molecular.
Su investigación se basa en descubrir las reacciones físicas y químicas que ocurren durante la cocción de los alimentos. La idea original fue investigar, desde el punto de vista de dos científicos, qué es lo que realmente pasa dentro de la olla cuando cocinamos pasta, o porqué la verdura pierde su color cuando la cocinamos, o el hecho de que el ingrediente más sencillo como una hoja de espinaca es en realidad un sistema bioquímico muy complejo.
Nos permiten hoy comprender mejor las reacciones químicas de un alimento, el mecanismo del gusto, y han evolucionado la tecnología culinaria para permitir desarrollar nuevas herramientas, obtener nuevas texturas y consistencias, o utilizar mejor un alimento al conocer sus propiedades químicas y físicas, independientemente de recetas y formas de cocciones tradicionales probadas a través de los siglos. El Dr. This, asegura que el conocimiento científico de los fenómenos culinarios debe coexistir con el conocimiento adquirido por medio de la práctica y complementarlo, y que el saber aportado por la tradición oral no sólo debe ser tenido en cuenta sino que debe ser protegido y recuperado por medio del trabajo de antropólogos, sociólogos e historiadores.
Sin embargo hay mucha confusión y como consecuencia de esto surge la resistencia y fuerte oposición a cocina molecular. muchos de los cocineros han implementado la Gastronomía molecular en sus recetas, creando a su vez un movimiento vanguardista - “Cocina molecular”, como por ejemplo Ferrán Adria, Heston Blumenthal, Homaro Cantú y muchos otros. Llevando al extremo la joven ciencia con nuevas técnicas, ingredientes y herramientas: imprimiendo la comida, sirviendo la clásica Tortilla Española dentro de un vaso de Martini.
No nos olvidemos que hasta el día de hoy se utilizan las mismas técnicas y métodos que existen desde las épocas de Brillat-Savarin, incluso en las escuelas de gastronomía se siguen impartiendo los mismos conocimientos desde hace siglos, (muchos de los cuales son atrocidades contra nuestro paladar y ofensas al buen gusto y buen comer).
Pero la Gastronomía molecular no se trata solamente de estas creaciones, desde el origen, la idea era comprender y mejorar las técnicas ya existentes, aprovechar las cocciones al máximo preservando todos los nutrientes y llevar el sabor al limite de deleite.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
prueba
ResponderEliminarme parece muy buena la infromacion presentada muy concreta y de facil entendimiento ademas abarca un tema muy conflictivo en el area de gastronomia
ResponderEliminarMuy bien eso de conocer las reacciones;muy efectivo al tratar de crear un nuevo platillo
ResponderEliminarla gastronomia molecular es facinante y muy efectivo en la preparacion de platillos
ResponderEliminarse me hace muy bueno conocer sobre la cocina molecular ya que se me muy importante para la creación de nuevos sabores y para todo lo que es gastronomía
ResponderEliminarMuy bien explicado acerca de este tema tan interesante y con muchas aplicaciones
ResponderEliminarUn gran aporte este tema ya que no es muy conocida este tipo de cocina, y sería de gran relevancia el poder conocer más acerca de la misma.
ResponderEliminarNo hay mejor receta con la que se experimenta y obtienes magníficos resultados.
ResponderEliminarSe me hace interesante saber acerca de este tema ya que la cocina molecular transforma los alimentos en nuevas creaciones que le dan originalidad al platillo
ResponderEliminarhola, me encanta el blog, encontre cosas muy interesantes, la cocina molecular es uno de mis temas favoritos y lo que platican aqui es muy importante para el manejo de la misma. gracias por compartir esta información :)
ResponderEliminarMuy buena receta
ResponderEliminar